¿Sabías que hasta el 15% de los hombres tiene varicocele y muchos ni lo sospechan?
Esta condición puede afectar la fertilidad, causar dolor o incluso provocar cambios en el tamaño de los testículos.
De hecho, el 40% de los hombres con infertilidad primaria (es decir, aquellos que nunca han tenido hijos y llevan más de un año intentando concebir sin éxito) tiene varicocele.
La buena noticia es que existe una solución efectiva y segura: la cirugía microquirúrgica.
¿Qué es el varicocele?
El varicocele es una dilatación anormal de las venas del cordón espermático, algo así como “várices” en el escroto.
Suele aparecer del lado izquierdo y muchas veces no da síntomas.
¿Por qué del lado izquierdo?
Hay varios factores:
🔹 La vena espermática izquierda desemboca en la vena renal en un ángulo de 90°, lo que dificulta el flujo de sangre.
🔹 Puede haber una predisposición hereditaria por fallas en las válvulas que deberían evitar el reflujo de sangre hacia el testículo.
🔹 Además, se cree que al pasar de caminar en cuatro patas a caminar erguidos, la columna de sangre ejerce más presión sobre el testículo izquierdo.
¿Cuándo consultar?
🔹 Si sentís dolor testicular, especialmente al estar mucho tiempo de pie o después del ejercicio.
🔹 Si estás buscando ser papá y tu espermograma no es normal.
🔹 Si notás que un testículo es más chico que el otro.
🔹 Si buscás una solución estética.
🔹 Si sos joven y querés saber cómo está tu fertilidad.
¿Por qué el varicocele puede afectar tu fertilidad?
El varicocele aumenta la temperatura en los testículos, reduce la oxigenación y genera radicales libres, lo que crea un ambiente poco favorable para la producción de esperma.
El cuerpo intenta compensar este aumento de temperatura: el testículo se aleja del cuerpo para mantenerse entre 2 y 4 °C por debajo de la temperatura corporal, que es lo ideal para su funcionamiento.
Sin embargo, cuando esta adaptación no es suficiente, la calidad y cantidad de esperma pueden verse comprometidas.
Por eso, cuanto antes se trate el varicocele, mejor será el pronóstico. En pacientes que ya presentan alteraciones en el espermograma, es muy probable que la situación empeore con el tiempo si no se realiza un tratamiento adecuado.
¿Por qué elegir la cirugía microquirúrgica?
Es la técnica más efectiva y con menos complicaciones, con una tasa de recidiva inferior al 3%. Preserva los vasos linfáticos y la arteria testicular, lo que la convierte en la opción más segura y con mejores resultados en fertilidad.
La incisión es mínima y se cierra con un punto intradérmico que casi no deja marca, el cual se retira a los 10 días.
El mismo día de la cirugía, el paciente ya puede movilizarse, utilizando calzas, hielo y, si es necesario, algún analgésico para el malestar. Durante la primera semana, se recomienda evitar actividades físicas intensas y relaciones sexuales. Luego, se puede volver a las actividades normales. El lavado de la herida es común y sencillo.
Muy pocos urólogos en el país están entrenados en esta técnica microquirúrgica específica. Se trata de una cirugía delicada que requiere una gran precisión y experiencia. Aunque existen otras técnicas, aquellas que se aplican en casos generales no siempre son las más adecuadas para pacientes que buscan preservar su fertilidad. Un urólogo especializado en fertilidad, que evalúa tanto los resultados funcionales como la evolución del tratamiento, sabe que esta es la mejor opción.
Otras técnicas a veces no logran identificar vasos linfáticos y arteriales cruciales para el éxito de la cirugía, lo que puede afectar la recuperación y los resultados a largo plazo. De no ser realizada correctamente, se pueden presentar complicaciones como dolores crónicos, molestias persistentes e incluso hidrocele, que es la acumulación de líquido en el testículo durante el postoperatorio.
Actuá a tiempo
Si sospechás que tenés varicocele o ya te han diagnosticado, no dejes pasar el tiempo. Mi enfoque en fertilidad masculina y microcirugía me permite ofrecerte un tratamiento personalizado y de calidad. Con años de experiencia en centros de referencia en fertilidad y andrología, me comprometo a acompañarte de manera cercana y humana durante todo el proceso.
No postergues la consulta, especialmente si tenés más de 30 años. La edad influye en la fertilidad, tanto para hombres como para mujeres, y cuanto antes abordemos el problema, mejor será el pronóstico. Te invito a realizarte un espermograma y agendar tu consulta para encontrar la mejor solución a tu medida. ¡Estoy aquí para ayudarte!